miércoles, 31 de agosto de 2011

Se me apareció el hada del Guayabo.

Hace aproximadamente 8 años en la materia de física o química de la secundaria femenil nos dejaron hacer una práctica recreativa con motivo del día de las madres. Consistía en realizar una vela de gel en los últimos 15 o 20 minutos de la clase de laboratorio durante casi un mes.

Fue un proceso largo y divertido ya que eran pequeñas sesiones donde ibas llenado el molde de la vela como si fuera una gelatina de sabores. Se iba añadiendo gel con colorante, naturaleza muerta, o pequeños elementos de los que encuentras en fantasías miguel.

Recuerdo que la maestra insistía mucho que cuidáramos muy bien como rellenábamos el molde ya que no queríamos que salieran burbujas a menos que la decoración fuera de mar o algo por el estilo.

Y bueno… La vela que hice no cubrió mis expectativas,  vaya… Era una vela muy simple, solo tenía un color que se desvanecía a transparente y una pequeña capa de flores. Y al compararla con los resultados exuberantes de mis creativas compañeras, mi vela era un tanto deprimente, lo bueno es que mi madre nunca vio aquellos trabajos elaborados. No recuerdo si la actividad tuvo calificación pero lo más probable es que hubiera sacado 7 u 8 tomando en cuenta el valor agregado: El odio infinito de la maestra a mi persona.

Le entregué la vela a mi madre, la tuvo poco tiempo en su cuarto y luego pasó a ornamentar mi habitación, según porque combinaba más con la decoración moderna que yo tenía… Así que puse la vela en el baúl junto al balcón y al poco tiempo noté que el sol y el calor de la madera habían hecho desaparecer las pequeñas burbujas del interior y las flores habían cambiado un poco de posición, ahora la vela lucía mejor que antes.

Los años pasaron y la vela continuaba en el mismo lugar, pero ahora una burbuja comenzó a surgir de la base, no le di mucha importancia y la burbuja creció y creció hasta convertirse en algo muy deforme y poco agradable para la vista.

La vela duro bastante tiempo amorfa hasta que un día… El día en que peor se veía cabe aclarar, me había decidido a tirarla, pero antes de echarla a la basura me llegó un deseo incontrolable de quitar la base y ver qué pasaría con el interior. Fue un jugueteo con la presión, conforme despegaba la base el aire salía hasta que llegó un punto en que la burbuja desapareció y la base aún seguía unida, así que con mucho cuidado puse la base de nuevo y regresé la vela a su lugar. ¡A celebrar! Después de miles de años no hay más burbuja, pensé.

Pasaron un par de meses y fue hoy 31 de agosto del 2011 que sentada en el piso en un lugar donde no acostumbro estar, filosofando de la vida en twitter y actualizando vidas de amistades de secundaria con una gran amiga, una ventisca entró por el balcón obligándome a llevar la vista hacia el frente, algo a la altura de mis ojos llamó mi atención y es que ahora la vela tenía un corazón burbuja en su interior…

Puede parecer algo sin sentido como ver a la Virgen en el comal o a Jesús en el pan tostado.  Física + química + imaginación + semiótica… Pero para mí fue más que eso, fue el pasado y el presente lo que me conmovió. No podía dejar que esto pasara desapercibido, así que aquí estoy, escribiendo un relato a lo que hoy ha cambiado un tanto mi forma de ver la vida.

¡Tome eso maestra! Exención segura, lástima que ya no esté en la secundaria, pero hoy me llevo varias lecciones gracias a usted y es que las cosas siempre se dan por una razón, tuvieron que pasar 8 años de evolución constante para darme cuenta que esa horrible vela tenía un gran mensaje que darme. Todo lo que uno hace es perfectamente imperfecto. Cuando es de día puedo ver y sentir los rayos del sol pero cuando llega la noche puedo ver la luna y las estrellas. Depende solo de ti el disfrutar y agradecer cada momento que tienes. Nada puede asegurar que ese corazón permanezca hasta mañana.

Elizabeth Galicia Plascencia


Miércoles, 31 de Agosto 2011

2 comentarios:

  1. "Waaaooo, waoo y más waaao !! "
    Me es maravilloso encontrar en una persona
    tanta creatividad, sentimientos, ortografía y ese clímax de sencillez e imaginación constante.
    Simplemente fabulosa tú y tu vela mutante.
    Ya van 3 veces que leo este texto y cada vez me asombra más.
    Sta. Elizabeth usted es una persona muy interesante, artista por naturaleza (:

    by: Axel

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Axel, para mi es un placer compartir las cosas que derrepente pasan cuando suceden en mi vida cotidiana. Tengo varios temas pendientes que pronto subiré, asi que puedes seguir al pendiente del blog :)

    ResponderEliminar