jueves, 29 de marzo de 2012

Estafadores Legales

-------------

¡Riiiing!

- ¿Bueno?
.
.
.
.
.
¿Si, bueno?
.
.
¿Hay alguien ahí?
.
.
.
.
.
. Buee
- HOLA buenas tardes ¿Con la señorita Perengana?
- Si soy yo...
- Mire le hablo del Banco Mexicano Fulanito, antes que nada le aviso que esta llamada será grabada.
- Ok...
- El motivo de mi llamada es para ofrecerle un servicio gratis,  usted no tiene que pagar nada, es algo que usted ya se gano por su manejo de cuenta, le repito el servicio es completamente gratis y mire se trata de blablablablablablablablablablablablablablablabla
blablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablablabla
y ustéd podrá...
- ¿Sabe que? No gracias, no me interesa.
- Pero es gratis.
- No, de verdad, no me interesa el servicio.
- De verdad yo le recomiendo que aproveche los meses gratis y ya después piense si va a pagar.
- ... ¡No! No me interesa ningún tipo de servicio, aunque sea gratis.
- Bueno, respetaremos su decisión ¿Alguna razón en específico?
- No, solo no me interesa.
- ¿Por qué no señorita?
- Pues porque no y ya.
- Bueno entonces para que ya no pierda más el tiempo le haré tres preguntas nada más.
- ...
-Uno ¿Ya cuenta con este servicio?
- No.
- Dos ¿Cuenta ya con un servicio similar y por eso ya no quiere nuestro servicio?
- No.
- Tres ¿Entonces usted no esta interesada en nuestro servicio?
- Si.
- Muy bien entonces le confirmo, usted podrá utilizar el servicio cuando blablablablabla hasta luego, bye!
-Espere ¡¿Qué?! Escuche, YO NO ACEPTÉ NINGÚN TIPO DE SERVICIO ¿¡Estamos de acuerdo en eso?!
- Si esta bien señorita, respetamos su decisión. Bye.
pi. pi. pi. pi...


[2 hrs después]


¡Riiiiiiiing!

-¿Si, bueno?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿Quién habla?
.
.
.
.
.
- Si ¿Con la señorita Perengana?
- ¿De dónde le llama?
- Del Banco Fulanito Mexicano, es para ofrecerle un servicio y solo a ella le puedo dar la información.

-------------


Así hasta 4 veces al día los 7 días de la semana, si en domingo también.


Hoy le dije al telefonista que realmente respetaran mi decisión y que no volvieran a marcar. Y esa fue la única llamada del día. Ya veremos lo que resta de la semana....


Dedicado con todo mi odio para ustedes, si para ustedes Bancos y telefonistas estafadores. 


Atte: La señorita Perengana


-------------


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Diario de un ecosistema.

En mi búsqueda por experimentar, tenía ganas de llevar la naturaleza a mi burbuja de trabajo. Algún día pensé en germinar un frijol, ya tenía todos los elementos reunidos pero en el momento en que me dijeron que olía feo se esfumó todo el ánimo de realizar el proyecto.

Tal vez un año después, un 15 de noviembre del 2011, en el patio de mi casa que es particular, se moja y se seca como los demás... Vi una maceta que acababan de descombrar, aún contenía tierra. Observándola y recordando la planta que antes tenía, algo de pronto llamó mi atención, era una planta bebé dentro del diámetro de la gran maceta. No pasaba de 2 centímetros y tenía la punta marchita. En cuanto la vi tuve una gran empatia y de inmediato pensé en mudarla a mi escritorio.

Y pues nada, mi madre me preguntó si estaba segura, me dijo que habían plantas más grandes y bonitas en otras macetas que podía llevar a mi escritorio, pero yo me negué, desde el primer vistazo estaba segurísima de que esa planta tenía mucho que dar y quería darle la oportunidad de ayudarla a crecer. En esa misma maceta, unos centrímetros más lejana a ella, se encontraba un pequeño brote de helecho que al igual no pude abandonar, las replanté a un bote de salsa de tacos de barbacoa y las llevé al lugar donde paso la mayor parte del tiempo.




Las plantas son realmente sorprendentes, a poco más de un mes de tenerlas a mi lado he descubierto muchas cosas de ellas que antes desconocía, como que las lombrices son buenas para las plantas pues le dan aire a la tierra y su excremento sirve como abono, o que los tréboles se cierran cuando llega el anochecer. 

El proyecto salvemos una planta ha cambiado mi vida. Nunca podré olvidar que todos los días al verlas me llenan de una energía muy positiva.

Creo que pronto necesitarán un cambio de maceta.

15 de nov 2011 - Primer día de la adopción de la planta en
mi escritorio.

24 de nov 2011 - Sale un retoño y una pequeña planta bebé.

21 de dic 2011 - Del retoño sale otro retoño (La pequeña es
la mamá).  Las pequeñas plantas bebés se transformaron en
5 tréboles. Al helecho le salió una pelusa en la raíz.

17 de Mayo 2012 - Creció, cambio de maceta, creció,
creció, y creció.

21 de Mayo 2012 - Tenemos Visita.

16 de Junio 2012 - Siempre buscando el sol.

16 de Junio 2012 - La hoja inicial murió, pero sin ella esto
no sería posible.


lunes, 31 de octubre de 2011

Pues nada... me senti una naca inculta.

Hace unas semanas el profesor de teología nos dejó hacer una exposición de diferentes religiones, mi wapper compañero de equipo eligió el tema del Islam. Días después mientras recolectaba algunas imágenes algo extraño ocurrió al ver una foto en especial. Confusión, ojos entre cerrados, ceño fruncido y un cerebro tratando de recordar alguna imagen nítida... ¡PAW! llegaron mil recuerdos a mi mente.

Hace unos meses... Exactamente el último día de evaluación en el concurso de Infomatrix, un niño de Hong Kong se acercó a mi, bajó la mirada, estiró su mano a nivel de mis ojos sosteniendo un "algo" con sus dedos; buscando sus ojos le pregunte si era para mi, el solo movió su cabeza en señal de aprovación, simpático, puse la mano debajo y lo dejó caer, le agradecí y él hizo una reverencia con una sonrisa contagiosa, imité su ademán y feliz lo volvió a hacer, caímos en un círculo vicioso "No otra vez" pensé, asi fue hasta que pasaron alrededor de 10 reverencias, no podía dejar de sonreír hasta que se fue aún reverenciándose. Muy agradable él.

Al poner atención a ese "algo" me di cuenta que era un colguije de celular en forma de cubito negro con rayas doradas, pensé "¿Qué diablos es esto?" Nunca jamás había visto algo similar, no que recordara, tal vez sería una representación de un chip y no un Chip Gabu como el extraterrestre si no un Microchip, tecnología o algo así... En fin, lo guarde y minutos después regresó muy feliz con una niña que siempre supusimos era la hermana, me regalaron unos separa libros de madera y unos timbres postales de un colibrí, y si, se repitió el ritual de las reverencias. En agradecimiento por los detalles y la simpatía, Iveth y yo decidimos darles si mal no recuerdo un balero y una figurita de Chip Gabu acompañado de sus respectivas reverencias.

Y bueno pues nada... el tiempo pasó y fue en aquella madrugada investigando mi tarea sobre el Islam que me di cuenta que aquel pequeño colguije negro con dorado es en realidad la representación de la Meca, el lugar más sagrado de los musulmanes.

Vaya... Que naca inculta... ¿De haber sabido antes me hubiera ofendido? Tal vez un poco pero de igual forma les hubiera aceptado el regalo. Hoy me desconcierta el hecho del por qué regalar una Meca en un evento internacional. Es como si yo hubiera regalado crucifijos, estampas de la Virgen o alguna representación de la catedral, eso sin considerar mi no catolicismo. Estoy segura que la mayoría de los concursantes se hubieran ofendido de haberles regalado un símbolo religioso que no fuera el de ellos, tanto como el Turco que escupió un borrachito cuando muy tarde le advertimos que tenía alcohol, pues si todo porque su religión musulmana lo prohíbe.

-¿Por qué le ofende el cubito a Elizabeth Galicia? Le ofendió, en tiempo pasado porque detesta el proselitismo, no culpa a los niños de Hong Kong si no a las costumbres de su religión. Hoy solo le parece una simpática anécdota.

En cuanto a lo naca inculta, pues bueno ya le baje una rayita a lo inculta...

Elizabeth Galicia

martes, 6 de septiembre de 2011

Dulces Recuerdos


¡Gracias UAG!  

Por aquellas prácticas recreativas en el laboratorio de física y química pero en especial quisiera agradecer a la secundaria Colinas de San Javier por enseñarme aquellos "extras". Por si algún día yo, (mujer ama de casa esposa de un mirrrey que de pronto tiene problemas económicos y se tiene que divorciar) me vea en la necesidad de trabajar.

Gracias a ese tipo de formación es que ahora se como hacer velas de gel con corazones en su interior, nieve de garrafa, postres de chocolate, máscaras de yeso, decoraciones de papel maché y lo mejor... ¡Como hacer mi propio Pelón pelo rico!


En aquel tiempo a mis 13, 14 años nunca creí que fuera a tener alguna utilidad más allá de perder clases y divertirme con las amigas, lo cual era perfectamente aceptable. Y volvemos al post anterior ¡Que cosas! En este preciso momento es cuando todo tiene sentido.


Y no me di cuenta hasta que realmente me vi en la necesidad... En la necesidad de seguir adelante como mujer y cuidar de mi economía, solo Dios sabe porque pasan las cosas y a mis 21 años no exista ser vivo que dependa de mí más que mi perico. Pero si bien aprendí es que nosotras podemos ser auto suficientes y sacar provecho de las manualidades estilo el mundo de cositas, utilísima, art attack o el mismísimo mr. maker.


Después de darme cuenta de tan útil observación sentí un vacío incontrolable en mi interior, una necesidad de tener algo que solo podía llenar una gusguera picosita, agridulce, granulocita... Señal divina, pensé, un ate de membrillo en frente de mi y una dotación de Miguelito Chamoy en la alacena. ¡Manos a la obra! Pensé y recordando mis clases de laboratorio con un tenedor en la mano derecha y un recipiente en la izquierda fue como quite mi antojo de golosina y ayudé a mi economía naciendo mi versión de Pelón Pelo Rico el "Melenuda Peliroja Rica" un nombre muy original por cierto y yo feliz que no estoy divorciada y mucho menos casada.

¡Gracias una y otra vez UAG por esos 6 años provechosos de mi vida! Lo están haciendo bien.

Saludos Cordiales
Una  ex-alumna más de la UAG

"Melenuda Peliroja Rica" - 31/08/2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

Se me apareció el hada del Guayabo.

Hace aproximadamente 8 años en la materia de física o química de la secundaria femenil nos dejaron hacer una práctica recreativa con motivo del día de las madres. Consistía en realizar una vela de gel en los últimos 15 o 20 minutos de la clase de laboratorio durante casi un mes.

Fue un proceso largo y divertido ya que eran pequeñas sesiones donde ibas llenado el molde de la vela como si fuera una gelatina de sabores. Se iba añadiendo gel con colorante, naturaleza muerta, o pequeños elementos de los que encuentras en fantasías miguel.

Recuerdo que la maestra insistía mucho que cuidáramos muy bien como rellenábamos el molde ya que no queríamos que salieran burbujas a menos que la decoración fuera de mar o algo por el estilo.

Y bueno… La vela que hice no cubrió mis expectativas,  vaya… Era una vela muy simple, solo tenía un color que se desvanecía a transparente y una pequeña capa de flores. Y al compararla con los resultados exuberantes de mis creativas compañeras, mi vela era un tanto deprimente, lo bueno es que mi madre nunca vio aquellos trabajos elaborados. No recuerdo si la actividad tuvo calificación pero lo más probable es que hubiera sacado 7 u 8 tomando en cuenta el valor agregado: El odio infinito de la maestra a mi persona.

Le entregué la vela a mi madre, la tuvo poco tiempo en su cuarto y luego pasó a ornamentar mi habitación, según porque combinaba más con la decoración moderna que yo tenía… Así que puse la vela en el baúl junto al balcón y al poco tiempo noté que el sol y el calor de la madera habían hecho desaparecer las pequeñas burbujas del interior y las flores habían cambiado un poco de posición, ahora la vela lucía mejor que antes.

Los años pasaron y la vela continuaba en el mismo lugar, pero ahora una burbuja comenzó a surgir de la base, no le di mucha importancia y la burbuja creció y creció hasta convertirse en algo muy deforme y poco agradable para la vista.

La vela duro bastante tiempo amorfa hasta que un día… El día en que peor se veía cabe aclarar, me había decidido a tirarla, pero antes de echarla a la basura me llegó un deseo incontrolable de quitar la base y ver qué pasaría con el interior. Fue un jugueteo con la presión, conforme despegaba la base el aire salía hasta que llegó un punto en que la burbuja desapareció y la base aún seguía unida, así que con mucho cuidado puse la base de nuevo y regresé la vela a su lugar. ¡A celebrar! Después de miles de años no hay más burbuja, pensé.

Pasaron un par de meses y fue hoy 31 de agosto del 2011 que sentada en el piso en un lugar donde no acostumbro estar, filosofando de la vida en twitter y actualizando vidas de amistades de secundaria con una gran amiga, una ventisca entró por el balcón obligándome a llevar la vista hacia el frente, algo a la altura de mis ojos llamó mi atención y es que ahora la vela tenía un corazón burbuja en su interior…

Puede parecer algo sin sentido como ver a la Virgen en el comal o a Jesús en el pan tostado.  Física + química + imaginación + semiótica… Pero para mí fue más que eso, fue el pasado y el presente lo que me conmovió. No podía dejar que esto pasara desapercibido, así que aquí estoy, escribiendo un relato a lo que hoy ha cambiado un tanto mi forma de ver la vida.

¡Tome eso maestra! Exención segura, lástima que ya no esté en la secundaria, pero hoy me llevo varias lecciones gracias a usted y es que las cosas siempre se dan por una razón, tuvieron que pasar 8 años de evolución constante para darme cuenta que esa horrible vela tenía un gran mensaje que darme. Todo lo que uno hace es perfectamente imperfecto. Cuando es de día puedo ver y sentir los rayos del sol pero cuando llega la noche puedo ver la luna y las estrellas. Depende solo de ti el disfrutar y agradecer cada momento que tienes. Nada puede asegurar que ese corazón permanezca hasta mañana.

Elizabeth Galicia Plascencia


Miércoles, 31 de Agosto 2011